En los parkings y recintos establecidos para el estacionamiento de vehículos, es habitual utilizar barreras de parking automáticas como equipos de control de acceso, segura y adaptada a entornos residenciales. A través de estos dispositivos se puede regular el flujo de vehículos, así como simplemente permitir o denegar el paso a usuarios determinados. Además, gracias a la versatilidad de estos equipos, pueden utilizarse tanto en el más sencillo aparcamiento privado como en la gestión de peajes en autopistas, siempre contando con barreras de aparcamiento seguras y eficientes.

barreras de parking integrables

Cuando se habla de sistemas de control de acceso para parking, es necesario saber que las barreras automáticas vehiculares suelen estar formadas por dos piezas: el mueble y el brazo

  • El mueble es la parte de la barrera del parking que contiene el motor, la electricidad y la electrónica del sistema. Está constituido por una estructura metálica en forma prismática, que debe anclarse firmemente al suelo. Es habitual encontrar estas piezas construidas en acero inoxidable o acero galvanizado, con recubrimientos de pinturas especiales para exterior, ya que son equipos que suelen instalarse a la intemperie.
  • El brazo, también llamado lanza o pluma, es la pieza característica que sube o baja, permitiendo o imposibilitando el paso de los vehículos. Suele ser de color blanco con rayas rojas, para ser fácilmente identificable como barrera automática. Además, puede contener LEDs para indicar el estado del sistema o un ribete de goma para proteger a los objetos en caso de colisión. Su construcción se suele realizar en aluminio con el propósito de que sea ligero y apto para trabajar en el exterior.
barreras de parking control de acceso

Tipos de barreras de parking automáticas para vehículos

En función de su uso:

  • Barreras de uso estándar: suelen presentar un sistema mecánico o electromecánico de accionamiento del brazo. Están pensadas para tener un uso moderado, así como una velocidad de operación media. Se emplean en instalaciones de estacionamiento de vehículos o para recintos privados y suelen montar un motor cepillado sin escobillas.
  • Barreras de uso intensivo:  también llamadas barreras rápidas, se utilizan principalmente en peajes o fronteras, donde se necesita un uso continuo, intensivo y con una velocidad de operación elevada. Utilizan un sistema electromecánico de accionamiento del brazo, con servomotores. Además de la mayor precisión y velocidad de operación, este tipo de motores también presenta un mayor número de usos sin necesidad de mantenimiento.

En función del espacio a cubrir y el lugar de instalación

  • Barreras de brazo recto: es el tipo de barreras de parking más frecuente. Las longitudes más habituales se encuentran comprendidas entre los 3 y los 6 metros. Las barreras de brazo recto se suelen instalar en lugares donde no hay un requerimiento específico, ya que se trata del brazo más sencillo. Para brazos de 6 metros de longitud es necesario instalar al final un soporte vertical que permita descansar al brazo cuando la barrera se encuentra en posición horizontal, debido a su gran peso y al momento que genera en el mueble.
barreras de parking control de acceso
  • Barreras de brazo telescópico:   se trata de una variante del brazo recto. En este caso, el brazo de la barrera cuenta con varios tramos, que se introducen unos dentro de otros, pudiendo de esta manera regular la longitud del brazo. Su uso se suele dar en instalaciones donde las características pueden cambiar o para reutilizar dicho brazo en instalaciones con diferentes requisitos de control de acceso.
  • Barreras de brazo acodado:   es el tipo de barrera más utilizado en parkings subterráneos, ya que, debido a la limitación de altura con la que se cuenta en estas instalaciones, la utilización de un brazo recto suele ser inviable para poder cubrir el espacio necesario. Aunque existen brazos que se acodan en diferentes ángulos, lo más frecuente es encontrar brazos acodados a 90°, ya que es la forma en la que estos quedan plegados de forma más compacta.
barreras de parking control de acceso

Con cualquiera de estos equipos es de gran importancia poder integrarlos con los diferentes controles de acceso existentes en el mercado. La gama de barreras de parking de la que dispone Visiotech se encuentra preparada para estas integraciones, ya que cuentan con una placa controladora de la apertura en la que se puede introducir de una forma sencilla cualquier salida de relé de diferentes dispositivos de acceso. De esta manera, se pueden emplear controladoras de acceso, terminales autónomos o cámaras LPR para realizar la identificación de los usuarios y la apertura de la barrera.

barreras de parking control de acceso

Qué tener en cuenta al instalar barreras para parking:

La instalación en las barreras de parking de los sistemas de control de acceso para parking es bastante sencilla: vienen preparadas con espacio suficiente en su interior. Incluso en algunas ocasiones disponen de carriles DIN, donde introducir controladoras de acceso de cualquier fabricante, aunque también es posible instalar otros tipos de dispositivos, como cámaras LPR o detectores UHF. Además, el espacio interior de estos equipos suele ser lo suficientemente amplio como para introducir también baterías de respaldo.

Las barreras de parking suelen incorporar en sus placas de control módulos de radiofrecuencia, para poder ser operadas mediante mandos a distancia, dotando al proceso de mayor versatilidad. En cuanto a la seguridad, se espera que las barreras automáticas de control de accesos vehiculares puedan detener el brazo cuando está bajando e, incluso, levantarlo nuevamente en caso de colisión con un vehículo o peatón. Esto se puede conseguir de dos formas: mediante ajustes electrónicos en la propia placa de la barrera de parking o mediante sensores neumáticos ubicados en la tira de goma que se encuentra en el brazo. Además, en caso de fallo mecánico, las barreras están preparadas para poder operarse de manera manual.

Por otro lado, hay que destacar que las barreras automáticas vehiculares pueden ser de apertura izquierda o derecha, en función del sentido del tráfico que vayan a controlar. Además, todas son bidireccionales, pudiéndose instalar un control de acceso en el parking tanto a la entrada como a la salida.

Por último, hay que tener en cuenta sus diferentes funcionalidades en cuanto a la apertura. Dependiendo del tipo de instalación, se puede configurar como:

  • Entrada y salida libres.
  • Entrada y salida controladas con un sistema de control de acceso.
  • Entrada a través de sistema de control de acceso y salida libre, y viceversa.
  • Solo entrada o solo salida.

Sensores para la apertura y seguridad de las barreras

Para que la instalación de control de acceso con barreras automáticas vehiculares sea completa y efectiva es necesario utilizar diferentes tipos de sensores, con el fin de que el brazo se abra cuando el objetivo se encuentre a una determinada distancia o de que no se cierre si detecta algo pasando por debajo. Los más comunes son los siguientes:

  • Célula infrarroja:   este tipo de detector se suele colocar en el mueble de la barrera, apuntando en la misma dirección que el brazo. Es necesario un emisor y un receptor y se activa o desactiva en función de si algún objeto corta el haz de luz infrarroja emitido por el propio sensor. Es el más simple de todos, ya que su ángulo de detección es muy reducido.
  • Lazo magnético:   este tipo de detector se utiliza exclusivamente para vehículos. Consta de una cuerda metálica que debe instalarse dentro del suelo, en una posición previa a la barrera. De esta forma, cuando el vehículo pasa por encima del lazo, este activa el sensor correspondiente de la barrera de parking. Este tipo de detector requiere de obra civil, pues es necesario perforar el pavimento para instalarlo.
  • Radar:   este equipo se instala de la misma forma que la célula infrarroja. Sin embargo, su funcionamiento es mucho más potente y sencillo, ya que no necesita de un receptor y permite detectar objetos a mayor distancia, pudiendo esta ser regulable, y con mayor ángulo de apertura.
barreras de parking control de acceso

Complementos para los lugares de estacionamiento

En algunos recintos, además de restringir el paso de vehículos, también es necesario limitar las plazas en su interior o reservarlas a cierto personal. Para ello, se utilizan las barreras de estacionamiento personal . Estos elementos se suelen colocar en la cabecera de la propia plaza para impedir que los vehículos puedan estacionar en ellas.

barreras de parking control de acceso

Estas barreras pueden ser manuales o automáticas. En el primer caso, es necesario que el propietario de la plaza o la persona que gestione el recinto la levante o la baje de forma manual, sucediendo lo mismo con su bloqueo, que usualmente se hace a través de un candado. En el caso de las automáticas, se suelen operar mediante un mando a distancia. Además, estas últimas suelen contar con una alarma acústica y visual, que se activa en caso de que sea forzada su operación.

En conclusión, Visiotech ofrece las mejores barreras para parking, junto con una amplia gama de accesorios, siendo la opción ideal para crear y gestionar instalaciones de estacionamiento, con un precio competitivo y la máxima calidad.

You have no rights to post comments